Ir al contenido principal

Inicio

       
                                                        
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 



 Ciencias de la salud 
















Comentarios

Entradas populares de este blog

 LA FISIOTERAPIA EN LA EDAD MEDIA  En el año 395, casi dos siglos después de la muerte de Galeno, el emperador Teodosio el Grande dividió el Imperio Romano entre sus hijos Arcadio y Honorio, que gobernaron, respectivamente, Oriente y Occidente. El destino de la Medicina fue distinto en la parte oriental y en la occidental. Este período histórico transcurre desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo v, hasta mediados o finales del siglo xv, con la caída de Constantinopla en poder de los turcos y el descubrimiento de América.   La Alta Edad Media  El Cristianismo reaccionó de manera restrictiva ante los espectáculos gimnásticos de los antiguos, suspendiendo los ejercicios y prohibiendo las exhibiciones del cuerpo. En consecuencia, la conservación de la fuerza corporal y el culto a la belleza fueron abandonados. Durante esta época puede observarse cómo los remedios para prevenir y tratar las enfermedades estuvieron en manos de los curanderos y...
Etapas de la Fisioterapia  En el antiguo Egipto  En el antiguo Egipto aparecen las primeras referencias acerca de la utilización de la terapia manual, probablemente aplicada por un sanador laico, o sinu, y del uso de agentes físicos. En este sentido, en el papiro de Edwin Smith se describe la utilización de frío en la etapa inicial de una inflamación y de calor en las etapas más tardías. Además, se utilizó la exposición al sol con fines terapéuticos en recintos destinados para ello. En la antigua América  En las civilizaciones precolombinas existieron tantas medicinas como grupos culturales, aunque en todas ellas aparecen aplicaciones características de las medicinas primitivas, como la idea de que las enfermedades son la consecuencia de un castigo divino, por lo que la terapéutica une procedimientos físicos y mágicos. Entre estos elementos mágicos se encuentran la confesión y el exorcismo, y entre los físicos, la utilización del agua como rec...
LA FISIOTERAPIA DURANTE EL RENACIMIENTO  En el Renacimiento, Europa retorna al modelo de la cultura clásica. El hombre griego y romano es el modelo a seguir por la sociedad renacentista. Renace el mundo, y el hombre se manifiesta como individuo crítico y libre. La gran actividad intelectual que caracteriza la época permite importantes avances en el campo de la Fí­ sica experimental y aplicada, y el nacimiento de la Anatomía moderna. El siglo xv Se puede considerar el siglo xv como un período de transición entre la Medicina medieval y la moderna. Diversos fueron Baja Edad Media: publicación de obras escritas. Mundo árabe: cultivo de la Medicina. Medicina monástica: culto al alma por encima del culto al cuerpo. Baja Edad Media: publicación de obras escritas. Mundo árabe: cultivo de la Medicina. Medicina monástica: culto al alma por encima del culto al cuerpo. los factores que permitieron la conversión del Medievo en un mundo moderno: en primer lugar, la invención de la impre...